Hoy te compartimos este Bizcochuelo de naranja sin harina endulzado con Azúcar Ledesma Light que tiene 50% menos calorías. Una opción rica y saludable ¿Te gustó?
Ingredientes para preparar Bizcochuelo de naranja
(Para un molde savarín de 24 cm).
- 180 gr de azúcar light Ledesma
- 6 claras
- 1 cdita de cremor tártaro
- 2 naranjas
- 2 yemas
- 30 cc de aceite de maíz
- 200 gr de polvo repostería sin tacc
- 1 cdita de polvo de hornear
- Papel manteca
Preparación
- En una ollita con abundante agua poner a hervir las dos naranjas enteras hasta que estén bien tiernas. Escurrirlas, abrirlas al medio y retirar sus semillas.
- Licuarlas con su piel hasta obtener un puré y reservar. Por otro lado, batir hasta obtener un merengue, las claras junto con el azúcar light y el crémor tártaro.
- Tamizar el polvo de repostería sin tacc junto con el polvo de hornear.
- En un bowl ponemos el aceite junto con las yemas y el puré de las naranjas. 5. Agregamos ¼ del merengue e integramos con una espátula de goma de manera envolvente. Ahora vertemos esta preparación en el bowl con el merengue restante.
- Ir agregando los secos mientras vamos integrando hasta unir por completo, (no mezclar de más para bajar lo menos posible el aireado del merengue).
- Llenar el molde previamente cubierto en su base con papel manteca.
- Llevar a horno medio de 40 a 45 minutos hasta que el bizcochuelo esté firme.
- Retirar del horno, dejar enfriar. Opcional, espolvorear con azúcar impalpable para terminar. Ideal para acompañar con té.
Azúcar Ledesma es la Evolución del Azúcar
RUBIO MASCABO
Con una textura y sabor únicos.
- Como tiene mayor presencia de fibras, minerales y vitaminas, propios de la caña, es más oscura.
- Muy rica y natural.
CLÁSICA
El azúcar clásico que te acompaña desde hace 110 años.
- Pura caña argentina.
- Ideal para cocinar todo lo que te gusta.
LIGHT
El sabor de siempre, la mitad de calorías.
- Solo necesitás la mitad, para endulzar lo mismo.
- Es ideal para cocinar, tanto preparaciones frías como calientes.
0% CALORÍAS
Todo el sabor de siempre.
- Utilizamos sucralosa.
- Sirve para cocinar, ya que la sucralosa mantiene sus propiedades al estar expuesto al calor, es decir sigue endulzando.