Nada más rico que combinar lo ácido con lo dulce, y nada mejor que estos Cuadraditos de limón para hacerlo! Para acompañar con el mate, café o té en la merienda. Qué rico! Y hecho con Azúcar Ledesma.
Rinde: 8 porciones
Ingredientes para preparar Cuadraditos de limón
Para la masa
- 125 g de harina
- 200 g de Azúcar Ledesma
- ½ cucharadita de sal
- 150 g de manteca a temperatura ambiente
- 2 huevos grandes
- 1 clara
- 1 cucharada sopera + ½ cucharadita de ralladura de limón recién rallado
- 40 cc de jugo de limón recién exprimido
Para el glaseado de limón
- ½ taza de Azúcar Ledesma procesada a polvo
- 1 cucharada de jugo de limón, aproximadamente
Preparación
- Colocar en un bol con paleta mezcladora la harina, el Azúcar Ledesma y la sal.
- Añadir la manteca e incorporar sin airear mucho.
- Mezclar el resto de los ingredientes y agregarlos a la preparación anterior con la ayuda de una espátula.
- Colocar en un molde cuadrado de 20 cm de lado con la base tapizada con papel manteca enmantecado y enharinado.
- Cocinar en horno precalentado a temperatura media (180 ºC) de 30 a 35 minutos aproximadamente. Retirar, dejar enfriar y desmoldar.
- Para realizar el glasé, mezclar el Azúcar Ledesma procesada con el jugo de limón hasta obtener una pasta que no resulte muy densa ni muy líquida (si es necesario incorporar un poco más de jugo de limón.
- Extender sobre la superficie y dejar secar ligeramente antes de cortar en barras y servir.
Azúcar Ledesma es la Evolución del Azúcar
RUBIO MASCABO
Con una textura y sabor únicos.
- Como tiene mayor presencia de fibras, minerales y vitaminas, propios de la caña, es más oscura.
- Muy rica y natural.
CLÁSICA
El azúcar clásico que te acompaña desde hace 110 años.
- Pura caña argentina.
- Ideal para cocinar todo lo que te gusta.
LIGHT
El sabor de siempre, la mitad de calorías.
- Solo necesitás la mitad, para endulzar lo mismo.
- Es ideal para cocinar, tanto preparaciones frías como calientes.
0% CALORÍAS
Todo el sabor de siempre.
- Utilizamos sucralosa.
- Sirve para cocinar, ya que la sucralosa mantiene sus propiedades al estar expuesto al calor, es decir sigue endulzando.