Solomillo de cerdo con reducción de soja y puré rústico. Animate a preparar este plato agridulce para la familia con Azúcar Ledesma.
Ingredientes para preparar el Solomillo de cerdo con reducción de soja y puré rústico:
- 1 kg de solomillos de cerdo
- 300 cc de salsa de soja
- 150 g de Azúcar Ledesma
- Sal
- Pimienta
- 1 kg de papas
- 100 g de aceitunas negras
- Cilantro fresco
- Aceite de oliva
Preparación:
- Limpiar y desgrasar los solomillos de cerdo. Salpimentar y reservar en el refrigerador.
- En una cacerola pequeña, colocar la salsa de soja junto al Azúcar Ledesma. Reducir a la mitad hasta que espese. Reservar.
- Calentar al máximo una grilla o una plancha para asar. Aceitar.
- Pintar los solomillos de cerdo con la reducción de soja. Colocar en la grilla bien caliente. Sellar de ambos lados. Bajar el fuego y terminar de cocinar a fuego muy despacio, o bien, terminar la cocción en el horno a baja temperatura. Pintar con la reducción a medida que se van cocinando los solomillos.
- Para el puré rustico, filetear las aceitunas retirando previamente el carozo. Reservar.
- Lavar bien las papas con un cepillo para eliminar toda la tierra y cocinar enteras con piel, en una cacerola, a partir de agua fría con sal. Retirar, dejar que baje la temperatura de las papas y romper con las manos, colocar en un bol, rociar con aceite de oliva, incorporar las aceitunas fileteadas. Salpimentar y espolvorear con el cilantro picado.
Receta de Silvia Valdemoros
Azúcar Ledesma es la Evolución del Azúcar
RUBIO MASCABO
Con una textura y sabor únicos.
- Como tiene mayor presencia de fibras, minerales y vitaminas, propios de la caña, es más oscura.
- Muy rica y natural.
CLÁSICA
El azúcar clásico que te acompaña desde hace 110 años.
- Pura caña argentina.
- Ideal para cocinar todo lo que te gusta.
LIGHT
El sabor de siempre, la mitad de calorías.
- Solo necesitás la mitad, para endulzar lo mismo.
- Es ideal para cocinar, tanto preparaciones frías como calientes.
0% CALORÍAS
Todo el sabor de siempre.
- Utilizamos sucralosa.
- Sirve para cocinar, ya que la sucralosa mantiene sus propiedades al estar expuesto al calor, es decir sigue endulzando.