El Volcán de chocolate es un postre riquísimo para servir en cualquier ocasión! Animate a prepararlo con Azúcar Ledesma.
Ingredientes del relleno del Volcán de chocolate:
- 50 g de chocolate
- 50 cc de crema
Ingredientes de la masa:
- 300 g de chocolate
- 50 g de manteca
- 5 yemas
- 6 cucharadas de Azúcar Ledesma
- 50 g de harina común
- 5 claras a nieve
Decoración:
- Hojas de menta
- Salsa de frutos rojos
Preparación del relleno:
- Calentar la crema. Picar el chocolate e incorporar a la crema caliente, mezclar y dejar que enfríe.
- Llevar al freezer.
- Retirar del frío y armar pequeñas bolitas.
Preparación de la masa:
- Fundir la manteca con el chocolate a baño María, moviendo la preparación hasta que esté cremosa.
- Batir a blanco las yemas con el Azúcar Ledesma, agregar la preparación de chocolate y manteca, mezclar. Incorporar la harina. Mezclar.
- Batir las claras a punto de nieve y mezclar con movimientos envolventes a la preparación anterior hasta integrar muy bien.
- Enmantecar los moldes individuales. Rellenar hasta la mitad, llevar los moldes al freezer hasta que la preparación esté fría y sostenida. Colocar la bolita congelada del relleno en el centro de la preparación y terminar de rellenar con la preparación de la masa.
- Cocinar a 180°C. durante 7 a 10 minutos o hasta que la preparación este cocida por fuera y el volcán se desprenda de los bordes del molde.
- Decorar con hojas de menta y salsa de frutos rojos.
Receta de Silvia Valdemoros
Azúcar Ledesma es la Evolución del Azúcar
RUBIO MASCABO
Con una textura y sabor únicos.
- Como tiene mayor presencia de fibras, minerales y vitaminas, propios de la caña, es más oscura.
- Muy rica y natural.
CLÁSICA
El azúcar clásico que te acompaña desde hace 110 años.
- Pura caña argentina.
- Ideal para cocinar todo lo que te gusta.
LIGHT
El sabor de siempre, la mitad de calorías.
- Solo necesitás la mitad, para endulzar lo mismo.
- Es ideal para cocinar, tanto preparaciones frías como calientes.
0% CALORÍAS
Todo el sabor de siempre.
- Utilizamos sucralosa.
- Sirve para cocinar, ya que la sucralosa mantiene sus propiedades al estar expuesto al calor, es decir sigue endulzando.