Humitas dulces del norte a tu mesa! Para compartir la sobremesa o la previa… o por qué no en una merienda con un café, té o mate? No hay límites para estas exquisiteces preparadas con Azúcar Ledesma.
Rinde: 20 unidades
Ingredientes para preparar Humitas dulces del norte
Para la pasta de choclo
- 6 choclos grandes con las hojas
- ¼ de morrón rojo
- ¼ de morrón verde
- 1 cebolla chica
- Orégano Fresco
- 1 huevo
- sal y pimienta
- 2 cucharadas de Azúcar Ledesma
- 250 g de queso cortado en bastones
Para el relleno
- 200 g tomate perita
- 250 g queso por salud
- Orégano Fresco c/n
- Sal Pimienta
Preparación
- Cortar con un cuchillo la parte inferior y superior de cada choclo (de esta manera las chalas del choclo salen con un borde regular.
- Hervir en agua hasta que estén tiernas.
- Superponer las partes más anchas de dos chalas y reservar. Repetir la operación con todas las chalas. Cortar el resto en tiras para cerrar las chalas.
- Desgranar los choclos con cuchillo. Luego procesar junto con los morrones, el huevo, la cebolla picada, el oregano, la sal, la pimienta y el Azúcar Ledesma. Colocar dentro de un colador y dejar decantar durante media hora sin remover. Reservar la pasta obtenida.
- Cortar los tomates en cubos medianos sin las semillas, cortar el queso en cubos del mismo tamaño de los tomates, picar el orégano fresco y mezclar todo en un bowl, agregar sal y pimienta c/n.
- Entre dos partes anchas de chala colocar 1 cucharadas colmadas de la pasta, en el centro, el relleno de queso y tapar con 1 cucharada mas de relleno. Envolver el contenido y atar con tiras de chala.
- Cocinar al vapor durante 30 minutos a fuego bajo aproximadamente.
Azúcar Ledesma es la Evolución del Azúcar
RUBIO MASCABO
Con una textura y sabor únicos.
- Como tiene mayor presencia de fibras, minerales y vitaminas, propios de la caña, es más oscura.
- Muy rica y natural.
CLÁSICA
El azúcar clásico que te acompaña desde hace 110 años.
- Pura caña argentina.
- Ideal para cocinar todo lo que te gusta.
LIGHT
El sabor de siempre, la mitad de calorías.
- Solo necesitás la mitad, para endulzar lo mismo.
- Es ideal para cocinar, tanto preparaciones frías como calientes.
0% CALORÍAS
Todo el sabor de siempre.
- Utilizamos sucralosa.
- Sirve para cocinar, ya que la sucralosa mantiene sus propiedades al estar expuesto al calor, es decir sigue endulzando.