¡Rosca de Pascua Fácil de Preparar! Hacela más rica con Azúcar Ledesma.
Ingredientes del fermento para preparar la Rosca de Pascua:
- 500 g de harina 0000
- 250 cc de leche
- 75 g de levadura fresca
Ingredientes
de la masa:
- 750 g de harina 0000
- 240 g de Azúcar Ledesma
- 1 pizca de sal fina
- 250 g de manteca pomada
- 5 huevos
- 2 yemas grandes
- 35 cc de coñac
- 1 cda. de agua de azahar
- 1 huevo para pintar
- Almíbar para pincelar
- C/n de crema pastelera, frutas confitadas y azúcar granulada para decorar
Preparación
del fermento:
Mezclar
la harina, la leche y la levadura. Dejar fermentar hasta que doble su volumen.
Preparación
de la masa:
- Tamizar los ingredientes secos y hacer una corona sobre la mesada. Colocar en el centro el resto de los ingredientes más el fermento leudado. Integrar junto con la harina. Amasar hasta lograr una masa suave y lisa. Tapar y dejar leudar el doble de su volumen.
- Desgasificar. Dividir la masa en porciones de 500 gramos aproximadamente y formar un bollo con cada una. Dejar reposar 15 minutos.
- A cada bollo hacerle un hueco en el centro, levantar e ir agrandando el diámetro del centro de la rosca.
- Colocar cada rosca en una placa enmantecada. Aplastar apenas con las manos. Dejar leudar por 30 minutos más o hasta que doble su volumen. Pintar con huevo batido. Dejar orear unos minutos. Decorar con crema pastelera y las frutas confitadas a elección.
- Hornear a 180ºC por 35 a 40 minutos. Retirar del horno. Pintar con almíbar.
Receta de Silvia Valdemoros.
Azúcar Ledesma es la Evolución del Azúcar
RUBIO MASCABO
Con una textura y sabor únicos.
- Como tiene mayor presencia de fibras, minerales y vitaminas, propios de la caña, es más oscura.
- Muy rica y natural.
CLÁSICA
El azúcar clásico que te acompaña desde hace 110 años.
- Pura caña argentina.
- Ideal para cocinar todo lo que te gusta.
LIGHT
El sabor de siempre, la mitad de calorías.
- Solo necesitás la mitad, para endulzar lo mismo.
- Es ideal para cocinar, tanto preparaciones frías como calientes.
0% CALORÍAS
Todo el sabor de siempre.
- Utilizamos sucralosa.
- Sirve para cocinar, ya que la sucralosa mantiene sus propiedades al estar expuesto al calor, es decir sigue endulzando.