Esta Torta invertida de ciruelas es una receta típica inglesa, oh yes! Hacela para la medienta y disfrutala al estilo inglés con una taza de té y levantando el meñique. Otra súper receta preparada con Azúcar Ledesma.
Rinde: 8 porciones
Ingredientes para preparar Torta invertida de ciruelas
Para la cubierta
Para el bizcochuelo
- 125 g de manteca a temperatura ambiente
- 100 g de Azúcar Ledesma
- 3 huevos grandes
- Ralladura de la cáscara de 1 limón o una cucharadita de esencia de vainilla
- 250 g de harina 0000
- 2 cucharaditas de polvo para hornear
- ½ taza de leche
Preparación
- Untar la base y las paredes de un molde redondo de 24 cm de diámetro con la manteca; espolvorear todo el molde con el Azúcar Ledesma.
- Partir al medio la ciruelas lavadas y retirar el carozo, colocarlas en la base del molde con la parte abierta hacia abajo. Reservar
- Para el bizcochuelo, batir la manteca pomada con el azúcar, hasta lograr una consistencia cremosa.
- Agregar los huevos de a uno, la ralladura o esencia, y por último incorporar la harina tamizada con el polvo para hornear, alternando con la leche.
- Colocar la preparación en el molde y llevar a horno precalentado a temperatura moderada (180 ºC) y cocinar por 45 minutos o hasta que al insertar un palillo salga seco.
- Dejar enfriar por 5 minutos, mover el molde para que se despegue, y desmoldar todavía caliente sobre un plato o una fuente. Una vez desmoldada, dejar enfriar y consumir a temperatura ambiente.
Azúcar Ledesma es la Evolución del Azúcar
RUBIO MASCABO
Con una textura y sabor únicos.
- Como tiene mayor presencia de fibras, minerales y vitaminas, propios de la caña, es más oscura.
- Muy rica y natural.
CLÁSICA
El azúcar clásico que te acompaña desde hace 110 años.
- Pura caña argentina.
- Ideal para cocinar todo lo que te gusta.
LIGHT
El sabor de siempre, la mitad de calorías.
- Solo necesitás la mitad, para endulzar lo mismo.
- Es ideal para cocinar, tanto preparaciones frías como calientes.
0% CALORÍAS
Todo el sabor de siempre.
- Utilizamos sucralosa.
- Sirve para cocinar, ya que la sucralosa mantiene sus propiedades al estar expuesto al calor, es decir sigue endulzando.